Vittorio Raso, el mafioso de la ‘Ndrangheta, ya ha ingresado en prisión

Imagen de archivo de la primera detención de Raso en 2020  /  CNP
photo_camera Imagen de archivo de la primera detención de Raso en 2020 / CNP
Esta vez, dos años después del error de dejarlo en libertad tras detenerlo en octubre de 2020, Vittorio Raso ya ha ingresado en prisión provisional. Este presunto mafioso italiano será trasladado a Italia donde se le reclama por distintos delitos

Vittorio Raso, el supuesto miembro destacado de la mafia italiana ‘Ndrangheta, detenido esta semana en Castelldefels (Barcelona), ya ha ingresado en prisión. La detención de Raso se llevó a cabo por agentes de la Policía Local en el transcurso de un control rutinario de tráfico. Raso cayó este martes después de dos años en busca y captura, tras ser liberado por error en octubre de 2020, cuando fue puesto a disposición de la Audiencia Nacional.

Este supuesto capo de la ‘Ndrangheta, actualmente considerada la mafia más potente del mundo, circulaba con documentación falsa. Tal y como adelantó El País, cuando los agentes comprobaron sus huellas saltaron varios requerimientos, entre ellos la Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) que emitió Italia por su presunta relación con esta organización criminal, extorsión y tráfico de drogas.

Tras quedar en libertad, se esfumó

Esta vez, dos años después del error de dejarlo en libertad, este presunto capo italiano ha vuelto a comparecer ante la Audiencia Nacional, que ha decretado su fulminante ingreso en prisión; a la espera de ser reclamado por Italia, donde le constan varios delitos. Tras la primera detención, el juez del Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional, Alejandro Abascal, alegó que desconocía que, aparte de un delito de extorsión, Italia también lo buscaba para ser el jefe de la mafia calabresa.

En este sentido, la Policía Nacional lo define como un vangelo: una figura importante dentro de la organización, que se dedica al tráfico de drogas y armas. Con respecto a las extorsiones, Raso las cometió en los años 2012 y 2016. Se le acusa de extorsionar a personas a las cuales la mafia Ndrangheta había dejado entre 40.000 y 50.000 euros, con un 10% de intereses mensuales. Para cobrar estas elevadas cantidades, el italiano utilizaba la violencia, según la policía. Aparte de las extorsiones, también se suma un delito por tráfico de hachís entre Italia y España.

Comentarios