Opinión

Llegar a casa y no poder entrar

Opinión de Cristina Mateo para eltaquigrafo.cm
photo_camera Opinión de Cristina Mateo para eltaquigrafo.cm
Hace unos años las ocupaciones de viviendas acaparaban titulares, pero a día de hoy se ha normalizado la situación hasta tal punto que ahora el desalojo es noticia.

Imagino que la desesperación por ver cómo ocupaban su vivienda por segunda vez y conocer el lento proceso judicial al que nuevamente debería enfrentarse fueron motivos suficientes para que esta vez Víctor actuara fuera de las vías legales. Y aunque él mismo reconoció que no fueron las mejores formas, acabó logrando su objetivo: expulsar a los okupas. El vecino de Murcia, viral por el vídeo en el que desaloja a los okupas que se colaron en su propiedad durante su ausencia, podría enfrentarse de seis a tres años de prisión y a una multa económica después de echar a quienes habían ocupado su vivienda.

¡Esto se nos ha ido de las manos!

Cuando la justicia no actúa, o por lo menos no de la manera que cabría esperar, corremos el riesgo de que se den situaciones como la ocurrida. Hay quienes se resignan y apelan a la paciencia esperando recuperar lo que un día fue suyo, pero otros, seguramente hartos del desamparo al que se ven expuestos, deciden tomarse la justicia por su mano, aunque claro está, ello conlleva unas consecuencias.

De esta polémica escena, que sigue generando división de opiniones, no podemos obviar el hecho de que el propietario y quienes lo acompañan accedieran a la vivienda provistos de palos de madera y barras de hierro con efecto intimidatorio, ni tampoco que en la propiedad hubiera menores de edad.

Lamentablemente, esta es la situación a la que hemos llegado y parece que va a seguir siendo así, por lo menos durante un tiempo. Se han sobrepasado límites y este ha sido el resultado: la ocupación en España ha aumentado un 40% desde 2018.

Polémica por el desalojo

Hace unos años las ocupaciones de viviendas acaparaban titulares, pero a día de hoy se ha normalizado la situación hasta tal punto que ahora el desalojo es noticia. Quizás si aplicáramos medidas firmes como nuestros países vecinos (Francia, Alemania o Italia) los okupas se lo pensarían un poco más, ¿no creéis?

Lo que no puede ser es que en España el procedimiento de desocupación se dilate hasta 3 años, mientras que en Alemania el desalojo se produce en 24 horas o en Francia en menos de 48.

Y a pesar de la experiencia y los casos que se vienen dando desde hace ya un tiempo nadie mueve un dedo, pero sí alzamos la voz al ver actuar con contundencia a un hombre que defiende lo que es suyo, su vivienda, su derecho. Deberíamos empezar a preguntarnos qué está fallando en el sistema y qué podemos hacer para evitar que se repitan situacionescomo esta y que, por desgracia, siguen afectando a muchas familias en nuestro país.  

Comentarios