Opinión

Semana diabólica

La Opinión de Lluís Carrasco para eltaquigrafo.com
photo_camera La Opinión de Lluís Carrasco para eltaquigrafo.com

No, no tienen nada que temer las estaciones de esquí, ya que la nieve está asegurada para las vacaciones navideñas, como está asegurado el show mediático y político del país en este trepidante final de 2019.

Encaramos una semana crucial en infinidad de frentes que, lejos de operar de manera solitaria, están estrechamente ligados entre ellos en una relación inseparable los unos con los otros.

El día 16 de diciembre, tenemos la vista del juez belga en relación a la euroorden que plana sobre los miembros del gobierno catalán afincados en ese país y exiliados ante la represión de la judicatura política española.

El 18 de diciembre, se juega un clásico que es todo menos «clásico». 

Nunca como el miércoles, se enfrentarán, o no, dos equipos que representarán simbólicamente lo que representarán, y nos guste o no, la política ya no solo invade juzgados, salas de vista y tribunales, sino también estadios y zamarras de futbolistas que, a falta de selección nacional reconocida, simbolizarán ese día más que nunca el sentir acosado y reprimido de una nación.

Ese día, sí, y sobre todo sus horas previas, que merecen un punto y aparte, ya que es de todos conocida la llamada a la movilización de ‹Tsunami Democràtic› para mostrar al mundo, en un escaparate único e impagable, la cada vez más desesperada reivindicación de libertad del pueblo catalán.

Hoy, es toda una incógnita hacia dónde se dirigirán los acontecimientos movilizadores de la enigmática organización marina, y es una incógnita, ya que son muchísimas la variables que pueden influir en la jornada.

La asistencia a la llamada, ¿será masiva?

Los congregados, ¿mantendrán el buen orden y la calma necesaria?

¿Habrá infiltrados interesados en romper el carácter pacífico de la misma?

El público culé afín, ¿dará prioridad a la reivindicación, por delante de la propia disputa del encuentro?

De comenzar el partido, ¿existirá invasión del terreno de juego coincidiendo con el ya popular minuto 17, 14 segundos?

Demasiadas preguntas y ninguna respuesta certera, ya que como hemos dicho, solo el minuto a minuto, marcará el devenir de toda esta movilización sociodeportiva.

Y por si fuera poco, y con los goles de Messi aún calientes no solo en la retina de Courtois, sino en la del mundo entero, al día siguiente, conoceremos el fallo sobre la inmunidad europarlamentaria de Oriol Junqueras y, por ende, del President, Puigdemont, y del Conseller, Toni Comín.

Lo dicho, amigos…

La temperatura en Catalunya va a aumentar de golpe, y ya lo hemos visto en otras muchas ocasiones: Cuando parece que todo ha muerto en el independentismo, una y otra vez, éste nos demuestra que nunca deja de respirar… Solo descansa para volver más despierto que nunca.

Que gane el mejor.

Comentarios