Opinión

“El del Procés ha sido un juicio justo” (entrevista a un pescadero o influencer)

-¿Tú crees que el Juicio a los del Procés ya ha acabado, o tras la sentencia es cuando empieza todo?

-Yo creo que ya ha acabado… Amén… Y es que decir otra cosa supone insinuar que como la sentencia casi fijo que condenatoria no va a ser la que unos “demócratas”quieren, no la van a respetar y,tras esa sentencia,se van a echar a la calle hasta que se les dé la razón, sino por razones jurídicas, sí por cojones... Sí, el juicio ya ha acabado, pero eso no supone que en Cataluña y el resto de España todos hayamos aprendido la lección. Eso ya se verá. Lo que está claro a mi juicio es que en este país hay muchas autonomías, no sólo Cataluña, y muchas sensibilidades, no sólo la independentista, y ahora más que nunca el gobierno del Estado ha de atender y mimar otra vez a todas las autonomías, y escuchar a todas, porque en este tiempo se ha centrado casi por completo la atención en Cataluña. Vale, declararon la independencia, pero eso ya se juzgó y se condenará casi fijo. Yal respecto judicialmente se puede hacer lo que se ha hecho, lo cual no es una solución, ya lo sabemos, pero políticamente tampoco se puede hacer algo que lo solucione de verdad y del todo, pues en esencia lo que pasa es que Cataluña y Euskadi quieren una cosa, y otras autonomías quieren otra cosa muy distinta, y sólo podemos lograr un apaño intermedio. ¿Hay solución eficaz por ejemplo cuando unos votan a una izquierda que quiere la independencia, y otros votan independizarse de una izquierda que cree que independizarse es de izquierdas? No, tío, solución a esto no hay: contentar a unos es descontentar a otros que también tienes sus derechos y sus razones.y las vías radicales contentan a unos pero no a los otros y al revés… Por eso lo que tenemos, el estado de las autonomías, una vía intermedia, o un apaño si prefieres llamarlo así, es lo menos malo. Y es que todos han de ceder en algo en sus posiciones (como nos enseñó la Transición) para convivir, y las vías unilaterales no llevan a nada, y las vías violentas a menos que nada (como nos enseñaron las Guerras Carlistas y la Guerra Civil)…Que ahora haya o nokaleborrokaen Cataluña no debe hacer cambiar nuestra entereza democrática y nuestra fe en esta democracia defectuosa pero avanzada que tenemos, y en el país funcional, vividor y vivible que tenemos.

-Entonces tú que opinas, ¿el Juicio a los del Proces ha sido un juicio justo?

-Pues opino que esa pregunta está fuera de lugar, porque presupone que España no es una democracia moderna y nuestra justicia es una tómbola en la que los juicios del Tribunal Supremo se hacen al tumtum… Los juicios en España son justos dentro de lo que la democracia humana llevada a cabo por humanos llenos de flaquezas, debilidades e intereses permite; son tan justos como lo son en las democracias modernas. La pregunta habría de ser si este juicio va a dejar satisfecha a alguna de las dos partes… Eso no, porque este país es un país apasionado y vehemente que siempre quiere más… Por ejemplo, ¡hay que ser muy español para que encausen a un miembro de la familia real y nos parezca poco!

-Bueno, pues te hago la pregunta de otra forma. ¿El juicio a los del Procés te ha dejado a ti satisfecho?

-Me ha dejado satisfecho que haya habido un juicio, eso lo primero. La desobediencia contra la Constitución, norma legal suprema, es el mayor acto de violencia gubernamental que puede llevar a cabo un gobierno autonómico contra el Estado, y en Cataluña se hizo esto de forma pública, televisada y radiada al declarar la independencia, lo cual es un delito y ha de ser juzgado como delito… Pero en Europa por ejemplo la desobediencia gubernamental identitaria se resolvió no de forma judicial sino con violencia militar en Ucrania, en la antigua Yugoslavia, etc… Pero España demuestra ser una democracia imperfecta, sí, pero asentada, que lleva las cosas por la vía que han de ir: por la proporcionada vía judicial… Luego el juicio mismo me ha parecido muy bien llevado por el juez Marchena, que llegó a ese puesto que tiene como llegara, pero que la verdad es que es inteligente, está muy preparado, y se ha cansado de hacer pedagogía jurídica casi hasta la extenuación. Y, además, ha sido muy riguroso y pulcro con los procedimientos y las palabras…. Sí, con el juicio estoy satisfecho; otra coca es con la sentencia, que no sé si al final hablará de rebelión, o sedición pero está claro que será condenatoria. No, sobre la sentencia no me pronuncio.

-¿Por qué?

-Porque no me sale de mis cojones teintaytrés, coño, no me comprometas y apaga ya la grabadora que voy a tener que salir de detrás del mostrador y acabar curtiéndote el lomo a hostias...

-Esto ha sido todo en directo para eltaquigrafo.com… Devolvemos la conexión… Límpiame ese bacalao y córtalo en rodajas para hacerlo al ajo arriero.

-Eso sí que es hablar maturrungas. ¡Pallá va!

Comentarios