Opinión

¿Qué precio tiene tu libertad?: Vendida y secuestrada por 4.000 euros

Según la ONG Plan Internacional, cada dos segundos una niña contrae matrimonio forzado en todo el mundo   /   Archivo
photo_camera Según la ONG Plan Internacional, cada dos segundos una niña contrae matrimonio forzado en todo el mundo / Archivo

¿Qué precio tiene tu libertad? La libertad no tiene precio. Nada, ni nadie, ni siquiera la madre que nos parió, tiene el poder, la batuta o la autoridad para determinar qué valemos. Nuestra vida no se puede (o no se debería) cuantificar, medir o cotizar. No es justo, ni ético, ni humano. Tampoco lo es que un adulto, solo por el mero hecho de haber nacido antes, decida por ti. Limitando tu futuro e, incluso, asignándote un precio, como si de un trozo de carne envasada al vacío se tratase. Y da igual que color político sigas, porque hay realidades que deberían ser compartidas e universales: y que tus padres te vendan por 4.000 euros a una familia para que te cases con su hijo, no solo es aberrante si no que, a priori, es constituyente de al menos dos delitos: trata de blancas, con agravante de parentesco y secuestro.

Esta pasada semana, la Policía Nacional detenía en A Coruña a siete personas por retener presuntamente a una niña de 12 años que fue vendida en marzo en Córdoba por sus padres. La vendieron a esta familia afincada en Galicia por 4.000 euros y como abono de una deuda. La menor, de origen rumano – como la familia que la compró -, tendría que haberse casado con un joven de 18 años, hijo de los compradores. Los tres forman parte de los detenidos en esta trama, que se resolvió el pasado martes con la liberación de la pequeña, cuyos cuidados han quedado a cargo de la Xunta de Galicia.

Vendida, secuestrada y presuntamente abusada

Cuando los agentes irrumpieron en el inmueble donde la víctima llevaba secuestrada cerca de un mes, la menor se encontraba en estado de shock. Fueron las miembros del operativo, de las Unidades de Atención a la Familia y Mujer (UFAM), quienes la vistieron, la arroparon y la sacaron de esa pesadilla. Pasaron varios minutos hasta que la menor logró tranquilizarse. El operativo se inició el pasado martes por la mañana, cuando tres patrullas del 091 se personaron en un inmueble oscuro y deprimente de la calle de la Torre, en A Coruña.

Primero se trasladó a la niña al hospital Materno. Y es que, según las primeras informaciones, la menor pudo haber sido víctima, además, de un delito de abusos sexuales, mientras estaba retenida en esa casa. Inmueble en el que también se liberó a una menor de 15 años y a un bebé, presuntamente, hijos de los compradores.  Sin embargo, la Policía Nacional investiga también si estas dos personas se encontraban en la misma situación que la menor de 12 años. Y, aunque la investigación, que la dirige un Juzgado de Córdoba (de donde es la niña) mantiene el secreto de sumario, se ha podido saber que se está analizando el entorno de estas personas para saber si, además, se trata de un caso de prostitución infantil.

De Córdoba a A Coruña

Fueron los profesores del colegio de la niña, escolarizada en Córdoba, quienes advirtieron a las autoridades que la menor llevaba días sin ir a clase. Al llamar a sus padres estos respondieron con evasivas, sin una explicación de por qué había faltado a la escuela.

Los agentes se pusieron a investigar y pronto descubrieron la historia de la menor retenida, que iba a ser casada con otra persona en contra de su voluntad. Comenzaron a investigar y obtuvieron información desde tres ciudades españolas. Una de ellas era A Coruña, que es donde finalmente la localizaron y liberaron. En el momento de la liberación, fueron detenidas tres personas. Más tarde otras cuatros. Los detenidos son de nacionalidad rumana y etnia gitana. 

A priori: trata de blancas y secuestro

Al margen de averiguar si hubo delito de abusos sexuales y si, con todo, esta trama esconde un red de prostitución infantil a sus espaldas, ambos aspectos en proceso de investigación; la abogada y defensora de los Derechos Humanos, Núria González, ha dado su opinión al respecto. Para la letrada y activista que tus progenitores te vendan y que te “adopte” una nueva familia, todos conscientes de que se pacta dicha situación a espaldas de la niña, constituye “a voz de pronto” los presuntos delitos de trata de blancas con agravante de parentesco y secuestro.

González, autora del libro “Vientres de Alquiler. La Mala Gente”, explicaba a este medio que “nadie, absolutamente nadie, puede disponer de ti”. Que una tercera persona decida cuánto vales, quién es tu comprador y se libre de ti por miserables 4.000 euros es monstruoso y debería ser visto por todos como algo totalmente anormal. La trata de blancas tiene muchas caras. Por supuesto la más conocida es la que tiene que ver con la prostitución, pero esto también es trata y esto también es esclavitud.

Cada 2 segundos, una niña se casa forzosamente

Según la ONG Plan Internacional, cada dos segundos una niña contrae matrimonio forzado en todo el mundo. La previsión de la ONG estimaba que, si la tendencia se mantenía, este problema afectaría a más de 140 millones de niñas en 2020. A pesar de la pandemia mundial, la asociación no celebra una mejora exponencial de estas previsiones.

Comentarios