
Continuando con mi anterior artículo, espero que el de esta ocasión y dentro del sarcasmo o la ironía más evidente, arranque alguna sonrisa, quizá más de una. La alusión a la nocturnidad del título, hace referencia a que tradicionalmente es una franja horaria al público adulto. Casi pornográfico, vamos.
El punto de partida sigue siendo aquella entrevista de Pepa Bueno al entonces candidato Pedro Sánchez en la campaña electoral de junio de 2016. Tras los prolegómenos de la huera proclama de estado federal e imitando al programa inglés “Carpool Karaoke” pero adaptado a la política nacional, se inicia la entrevista o el masaje dentro del vehículo. Ya a bordo, acompañados de la jefa de prensa y del de su gabinete, Sánchez hace gala de la cantidad de veces que ha superado su defunción política vaticinada por muchos medios de comunicación.
Más que resiliencia o “finezza” política, diría que Sánchez conoce muy bien las limitaciones propias y, sobre todo, las ajenas. De ahí que cuando parezca herido de muerte no lo esté, sino que quien lo contempla así no tiene en cuenta las carencias y debilidades de quien está enfrente de Sánchez. No es talla política, es ausencia de rival. El tuerto en el país de los ciegos.
El primer chiste de la entrevista, sin perspectiva cercana o lejana ninguna, lo suelta Pedro Sánchez aunque no sé si es consciente de ello:
“En política, ahora mismo, es cierto que el grado es muy exigente y sobre todo en un partido como el socialista, con tantas perspectivas y tantas glorias detrás. Un día desahogándome con Felipe González hacía algunas críticas y autocríticas y me decía él que no tenía derecho ni puedes quejarte. Cuando se llega a Secretario del Partido Socialista o a candidato a Presidente del Gobierno hay que asumir todas las críticas, coger las cosas buenas de esas críticas y aprender. Pero no puedes quejarte. En este tipo de responsabilidades se debe tener la piel muy gruesa”
¿Actual alto grado de exigencia en política? ¿Dónde? ¿Dónde está que no se ha enterado nadie?
Siguiente chiste en el mismo párrafo.
Según La Vanguardia, en la comparecencia de Pedro Sánchez en la Moncloa el 11 de abril de 2020, el presidente demandó que “También dentro de nuestras fronteras necesitamos espíritu de unidad”. También insistió en que “Debemos empezar ya la desescalada en la tensión política”
¿Y el estoicismo que predicaba en el masaje de Pepa Bueno 2016? ¿Era un chiste de los de Matías Prats?
Tercer chiste del programa:
“Espero que tras el 26 de junio (día de las elecciones) tengamos un Podemos más moderado”. Se han aprobado todas las exigencias que Podemos venía sosteniendo desde antes del 26 de junio y que, a todas luces, no son moderadas: derogación reforma laboral impuesta a Rajoy por la UE; ingreso mínimo vital (con un coste al Estado de 3.000 millones anuales, muy lejos de la directriz europea); prohibición total de la publicidad de los juegos de azar (a pesar de que hace tan solo un mes antes se había aprobado un decreto menos restrictivo); alquileres, subsidios, etc…
Todo muy bonito pero ¿quién paga la fiesta? ¿Eso es moderación?
Cuarto chiste. Para quien quiera verificarlo, indico minuto y segundos exactos en qué Sánchez larga el párrafo, concretamente es el 05:11 y para verlo sólo hay que hacer click en este enlace de youtube :
“Pero fíjate. Se han escrito tantas cosas, ¿no?. Se decía a principios de año que yo iba a vender mi alma para ser presidente del gobierno y que iba a aceptar el chantaje de Iglesias de la Vicepresidencia con el CNI, con la policía propia; cargándonos la independencia de los jueces y fiscales; que íbamos a hacer descansar la gobernabilidad de España en fuerzas independentistas. Bueno, yo creo que he reivindicado el proyecto autónomo del partido socialista; que podía haber sido hoy Presidente del Gobierno a un precio que ni yo creía en él ni tampoco creo que se merecieran los españoles; y, bueno, ahora vamos a unas elecciones y yo creo, honestamente, creo además, que estamos en mejor en mejores condiciones de tener un resultado mucho más acorde con lo que ha sido el Partido Socialista estos últimos treinta y cinco años de democracia, ¿no?”
Vamos con un somero análisis:
Vender el alma. Con independencia de tenerla o no, para vender un alma se ha de creer en la existencia de la misma. En el programa de Risto Mejide “Viajando con Chester”, Pedro Sánchez se reconoció ateo. Mejide insiste “¿Profundamente ateo?” Y Sánchez zanja: “Dejémoslo en ateo a secas”. Siendo ateo, ¿qué alma va a vender?
Chantaje de Iglesias a la Vicepresidencia con el CNI. Iglesias es Vicepresidente Primero del Gobierno y el 25 de febrero, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el decreto que, entre otras funciones, regulaba los miembros de la comisión delegada del CNI, incluyendo a Pablo Iglesias. Si bien dicho decreto ha sido recurrido y ahora la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha acordado que Presidencia del Gobierno le remita el expediente administrativo de ese decreto, el recurso no es precisamente del PSOE.
Policía propia. Iglesias mantiene 5 dotaciones permanentes vigilando su domicilio. La cifra aumenta si se produce lo que antes Iglesias llamaba “jarabe democrático” y que ahora el propio líder morado condena y amenaza diciendo “Hoy es gente de derechas manifestándose en la puerta de mi casa. Mañana puede ser gente de izquierdas manifestándose en frente del apartamento de Ayuso, de la casa de los Espinosa de los Monteros o de Abascal“
Cargarse la independencia de los jueces y fiscales. La Fiscal General del Estado es la anterior Ministra de Justicia que fue quien destituyó al responsable de asuntos penales de la Abogacía del Estado, Edmundo Bal (hoy portavoz de Ciudadanos), y al subdirector general de los Servicios Contenciosos, Luis Gonzaga. También es la abogacía del Estado la que acusa a la juez que investiga el 8-M de “lanzarse a una búsqueda voraz de indicios contra el Gobierno”.
Hacer descansar la gobernabilidad de España en fuerzas independentistas. Los 13 diputados de ERC y los 5 de Bildu se abstuvieron, permitiendo así que Sánchez fuera elegido por solo dos votos de diferencia (167 a favor y 165 en contra).
Un precio que ni yo creía en él, ni tampoco creo que se merecieran los españoles. Pues para no creer en ese precio, desde luego lo está pagando en su totalidad. Él y nosotros. ¿Será que, según Sánchez, al final los españoles sí merecemos ese precio?.
Resultado mucho más acorde con lo que ha sido el Partido Socialista estos últimos treinta y cinco años de democracia. Los 85 diputados del PSOE en las elecciones de 2016 convierten a Pedro Sánchez en el presidente del Gobierno con menor apoyo parlamentario desde la transición. Veremos si sus actuales 120 diputados de 2019 le permiten anestesiar al electorado y que olvide todos esos “chistes”.
Debemos reconocer que como humorista y futurólogo, Pedro Sánchez, insigne Fraudillo de las Españas, se lleva el doctorado. Y esta vez sin plagio alguno. Porque si no es una monstruosa colección de chistes malos, ¿cómo nos lo debemos tomar?
“El arte de agradar es el arte de engañar.”
Marqués de Vauvenargues