
No aludo a la falta de memoria, sino más bien a esa memoria selectiva que en un momento dado nos puede convenir a todos. Sin embargo, hay un sector de la población en el que parece que se ensaña con furia. Habrán adivinado que me vengo a referir a los políticos, grupo social que suscita el amor más exaltado entre nosotros, los ciudadanos de a pie.
Los políticos, ese amplio colectivo tan desinteresado, capaz de cualquier sacrificio por el bienestar de sus conciudadanos. En fin, lo sé, es un sarcasmo grueso y carente de toda finura. Así que debo puntualizar que últimamente cualquier opinión al respecto, resulta fácil de escribir: basta con tener un poco de memoria, documentarse otro poco y ponerlo en el orden correcto. Empecemos por lo que tengo más cercano.
El próximo mes de junio, la Generalitat, a través de la Agencia Catalana de Turismo, lanzará una campaña de promoción entre el resto de España apelando a los “lazos emocionales”. La directora de Mercados Internacionales de dicha Agencia Catalana de Turismo admitió que el público de España es el primero que hay que conquistar. Tiene guasa que sea la directora de Mercados Internacionales la que aluda a que el mercado español (que es el nacional) deba ser el primero en conquistar.
Deben pensar que así salvarán la imagen “indepe” por cuanto es la directora de Mercados Internacionales del Turismo catalán la que se refiere a España como mercado internacional a seducir.
Por otra parte, la Sra. Budó, la sonrisa del régimen con esa sempiterna cara de haber recibido varias patadas en el estómago curadas con ingesta masiva de aceite de ricino, aseguró que harían “una campaña de turismo para hacer un llamamiento al turismo nacional” por la crisis del coronavirus, un sector que representa un 12% del PIB catalán. Es decir, para la agradable y sonriente Budó, ahora parece que Cataluña sí es España.
Es de suponer que estas dos eminentes y preclaras políticas y esforzadas del marketing turístico padecen de la desmemoria del título. Lo digo porque en su día, un tal Joaquín Torra -actual presidente de la Generalitat y jefe de ambas- publicó lo siguiente:
Joaquim Torra en el digital “El Món” el 19 de diciembre de 2012:
"Ahora miras a tu país y vuelves a ver hablar a las bestias. Pero son de otro tipo. Carroñeros, víboras, hienas. Bestias con forma humana, sin embargo, que destilan odio. Un odio perturbado, nauseabundo, como de dentadura postiza con moho, contra todo lo que representa la lengua. Están aquí, entre nosotros. Les repugna cualquier expresión de catalanidad. Es una fobia enfermiza. Hay algo freudiano en estas bestias. O un pequeño bache en su cadena de ADN. ¡Pobres individuos! Viven en un país del que lo desconocen todo: su cultura, sus tradiciones, su historia. Se pasean impermeables a cualquier evento que represente el hecho catalán. Les crea urticaria. Les rebota todo lo que no sea español y en castellano. Tienen nombre y apellidos las bestias. Todos conocemos alguna. Abundan las bestias. Viven, mueren y se multiplican. Una de ellas protagonizó el otro día un incidente que no ha llegado a Catalunya y merece ser explicado, como un ejemplo extraordinario de la bestialidad de estos seres. Pobres bestias, no pueden hacer más […] Pero ¿por qué hay que movilizarse cada vez?
¿Cuando acabarán los ataques de las bestias? ¿Cómo podemos en 2008 aguantar tanta vejación, tanta humillación y tanto desprecio?".
El 12 de mayo de 2018, “El País” publicaba algunos de los tuits publicados en su día por el entonces candidato a presidir la Generalitat. Veamos algunos de ellos:
"Los españoles solo saben expoliar". Lo dijo el que preside la Comunidad Autónoma con mayor déficit en su administración
"Evidentemente, vivimos ocupados por los españoles desde 1714". Fecha en la que los catalanes apoyaron a un candidato a rey de España en contra de otro candidato al mismo reino
"Franceses y españoles comparten la misma concepción aniquiladora de las naciones que malviven en sus Estados". Lo dijo el que unos años antes quería aniquilar españoles
"Fuera bromas. Señores, si seguimos aquí algunos años más corremos el riesgo de acabar tan locos como los mismos españoles". Dicho por el que se convierte en títere de un visionario refugiado en el extranjero y que ni afronta la realidad
"Vamos en coches particulares y nos lo pagamos todo. No hacemos como los españoles". Dicho por quien ha aumentado a niveles inusitados la cantidad de asesores designados digitalmente y va e irá en coche oficial mientras viva.
"Los españoles en Catalunya son como la energía: no desaparecen, se transforman". Somos mayoría y vives de nosotros.
"Vergüenza es una palabra que los españoles hace años que han eliminado de su vocabulario". Más vergüenza que tú ya que no mordemos la mano que nos da de comer. Y si lo hacemos, dejamos de pedir comida.
"Sobre todo, lo que sorprende es el tono, la mala educación, la pijería española, sensación de inmundicia. Horrible". Lecciones de educación, viniendo de quien me ha insultado, es de oligofrénico o psicópata. Mejor que acuda a un especialista.
"Oír hablar a Albert Rivera de moralidad es como oír a los españoles hablar de democracia". La misma democracia que te deja ser Presidente de la Generalitat y ciscarte en el resto de españoles no independentista sin que te pase nada. E incluso azuzar la revuelta de Barcelona.
Sr. Torra y políticos de andar por casa que viven del odio, yo que soy catalán y “xarnego” por cuanto, gracias a Dios tengo sangre de muchos sitios, ni soy bestia, ni tengo fobia, ni mucho menos tengo un bache en mi cadena de ADN.
Lo que sí tengo es vergüenza. Por el contrario, el que demuestra ser cercano a la idiocia es cualquiera que publica todo eso contra aquellos a los que ahora les pide caridad. Es Vd. el que ha vejado a los que ahora quiere de clientes. ¿De verdad espera que alguien se olvide de sus palabras como parece que su memoria selectiva sí lo pretende? Si yo fuera un turista nacional me negaría en redondo acudir a donde se me ha insultado sin pedir perdón jamás.
O todos ustedes son unos cínicos sinvergüenzas o bien tienen un serio problema colectivo neuronal de memoria selectiva. En Barcelona reside uno de los mejores neurólogos del mundo, aprovechen y pidan hora.
Porque si no es un problema neuronal, suerte tienen de que, en general, el empresariado catalán sea más un voceras cobarde, un chulito de barra del Tenis Barcelona, que alguien dado a pasar cuentas de forma más visceral.
Supongo que de entre sus pares, sacan sus votos. En cualquier otra parte del mundo, el Sr. Torra junto a sus secuaces y voceros estarían ante un Tribunal o en el más absoluto de los ostracismos, como el Pujol de ahora en los entierros, al que todos huyen como si se tratara de un apestado. Al menos los Pujolone no dejaron lo que tomaron por su cortijo convertido en un yermo.
Para que vaya entrenando en lo de tragar quina, a ver si Vd. y sus alegres comadres saben entender la parte final de este soneto con estrambote. El autor, según el Sr. Torra debía ser otra bestia carroñera de la época, aunque inmortalizara a mi ciudad como archivo de cortesía:
Esto oyó un valentón y dijo: "Es cierto
cuanto dice voacé, señor soldado,
Y el que dijere lo contrario, miente."
Y luego, incontinente,
caló el chapeo, requirió la espada
miró al soslayo, fuese y no hubo nada.
AL TÚMULO DEL REY FELIPE II EN SEVILLA
Miguel de CERVANTES