
Ignoro si en otros idiomas se usa tanto las referencias escatológicas como se usan en catalán. Hasta donde sé, no ocurre tanto en inglés, francés e italiano. Lo cierto es que desde que tengo uso de razón, siempre he escuchado muchas y variadas expresiones en catalán que aluden al culo y sus productos derivados. Con el tiempo he comprobado que no tienen equivalente en español/castellano ni en inglés o francés.
Quizás algo apunta el italiano, pero no le llega a la suela de los zapatos al catalán. Debo reconocer que me he apoyado en alguna web para ilustrarme. Examinemos las más conocidas y sin equivalencia en castellano.
Allà on caga, deixa la merda
Allá donde caga, deja la mierda
Persona desordenada
Cagar gras / Cagar prim
Cagar grueso / Cagar delgado
Despilfarrar / Ser meticuloso
Cagar-la ben amarga
Cagarla bien amarga
Tener muchas dificultades
Cagar-se a la banca
Cagarse en la banca
Fracasar
Donar un aglà per fer cagar un roure
Dar una bellota para hacer cagar un roble
Ofrecer algo para obtener otra cosa de mayor valor
Els testos s’assemblen a les olles, pel cul o per les vores
Los tiestos se parecen a las ollas, por el culo o por los bordes
“De tal palo tal astilla”. Un hija/o se parece a sus padres, por un costado o por el otro
Ets un mitja-merda
Eres un media-mierda
Eres un cobarde
Fer cagarel·la
Hacer una deposición clara
Quedar en ridículo
Fer llufa
Tirarse un pedo silencioso.
Es cuando algo fracasa y no sale según lo esperado. Se oye mucho referido a los petardos que no explotan. Cabe recordar al valiente Quim Torra que, ante la inminencia de su declaración ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña amenazó diciendo “He comido un plato de butifarra con judías bastante contundente y, según las preguntas que me hagan en el juicio, la cosa puede salir por un lado o por otro". Finalmente Torra, cobarde como pocos, “va fer cagarel·la” y no soltó ningún cuesco ante Sus Señorías.
Haver de fer cagar molts culs
Tener que hacer cagar muchos culos
Tener muchas bocas que alimentar… pero visto por el final del proceso
Pots anar a cagar sota un cep
Puedes ir a cagar bajo una vid
Se dice cuando alguien ha comido mucho
Menja bé, caga fort i riu-te de la mort
Come bien, caga fuerte y ríete de la muerte
Aprovecha el momento
No dóna ni la merda que caga
No da ni la mierda que caga
Es muy tacaño
No menja per no cagar
No come por no cagar
Es muy vago
No poder fer un pet que pudi
No poder hacer un pedo que huela
No poder hacer nada que pase desapercibido. También se dice de quien se cree que es diferente a los demás
Pluja a la muntanya, merda al pla
Lluvia en la montaña, mierda en el llano
Los problemas de los de arriba afectan más a los de abajo
Tenir mal de ventre pel cagar d’un altre
Tener dolor de vientre por el cagar de otro
Preocuparse por algo que no es de su incumbencia
Tot plegat, merda amb pets
Todo junto, mierda con pedos
Que todo mal
Agafa un cagarro i … ¡Esmorza!
Coge una caca y desayuna.
Se usa en las quinas de Navidad, una especia de rifa/bingo de Navidad en Cataluña, bastante sencilla en su mecánica pero mucho menos en la práctica ya que todos los números se denominan por una expresión (y a veces con rima) y no por su denominación numérica. Además, según las zonas o los pueblos, la denominación cambia.
En los colegios hay (o había) una variante divertida cuando alguien acusaba a otro de decir mentiras: “¡Mentira podrida!” Y la clac coreaba “Agafa un cagarro i estira” Ni siquiera rima, pero tenía su gracia.
Hay otras que sí tienen su pareja en castellano:
Cagar-se a les calces
Cagarse en las bragas / los calzones.
Dejar de hacer algo por miedo. Sería el miedo escénico
Ha trepitjat merda
Ha pisado mierda
Tiene mala suerte
Ves a cagar a l’era
Vete a cagar al campo.
Que te vayas muy lejos.
No s’aguanta els pets
No se aguanta los pedos
Está muy cansado o muy enfermo o es muy viejo
Són cul i merda
Son culo y mierda
Son inseparables. Uña y carne
Aprovechando las fiestas navideñas, debemos hacer un homenaje a las dos grandes contribuciones escatológicas catalanas al período navideño: el caga tió y el caganer. El primero consiste en darle de bastonazos a un tronco tapado con una manta con el objetivo de que, tras ser sometido a dicha disciplina, el pedazo de madera “cague” los regalos previamente ocultos por los padres bajo la manta. ¿Violencia y desviación sexual?
En cuanto al “caganer” es una figurita del belén que representa a un personaje haciendo sus deposiciones en medio del escenario del nacimiento. Sí, lo sé: es prosaico, innecesario y muy vulgar. Pero es parte de la tradición catalana y supongo que Rufián, en breve, exigirá que en todos los colegios de España se estudie una asignatura denominada “Caganología navideña” y que se dividirá en las siguientes materias: “Historia del caganer”; “Metodología del caganer”; “Mecánica del caganer”; “Ubicación del caganer”;
Por último y no por ello menos importante, debemos hacer mención a la contribución del F.C. Barcelona al acervo cultural mundial: el culé. Es decir, el seguidor de dicho equipo en sus diversas variantes deportivas. El origen viene del estadio que tenía el equipo entre los años 1909 y 1922. En los días de grandes partidos, el campo se quedaba pequeño y muchos aficionados se sentaban encima del muro que delimitaba el campo con el exterior.
El culo les quedaba colgando fuera de la tapia. Los transeúntes que por ahí pasaban, se reían a costa de los traseros y de ahí se quedó el nombre de culés. En la actualidad y dado el victimismo habitual del culé ha derivado a “culerdo”
“Lo que dicen del culo (los que tienen ojeriza con él) es que pee y caga, cosa que no hacen los ojos de la cara; y no advierten lo cuitados que más y peor cagan los ojos de la cara y peen que no el del culo, pues en ellos no hay sueño que no lo caguen en cantidad de legañas, ni pesadilla o susto que no meen en abundancia de lágrimas, y esto sin ser de provecho, como lo que echa el culo, como ya queda probado.”
Franciso de Quevedo y Villegas