Opinión

La pieza clavada

Ricardo Gómez de Olarte
photo_camera Ricardo Gómez de Olarte

El próximo jueves 14 de marzo de 2019 está señalada la declaración del testigo José Luis Trapero Álvarez en la Causa Especial 20907/2017 seguida en el Tribunal Supremo. ¿Declarará o no lo declarará?

Su letrada, magnífica profesional, le habrá aconsejado inmejorablemente. Desde mi humilde punto de vista y en los más estrictos términos de defensa, si fuera mi cliente le recomendaría no declarar.

¿Por qué no declarar? Recordemos que en breve Trapero será juzgado en la Audiencia Nacional por un delito de rebelión y pide 11 años de cárcel para él por lo ocurrido entre el 20 y 21 de septiembre de 2017 frente a la Consellería de Economía en Barcelona y por los preparativos que llevó a cabo para permitir el referéndum ilegal del 1 de octubre. Cualquier declaración que efectúe como testigo el jueves 14 será aportada como prueba –y puede ser decisoria- en la causa por la que el policía viene siendo acusado.

Los mandos de los Mossos que ya han declarado, Castellví y Quevedo, lo han hecho con la tranquilidad de no tener la espada de Damocles sobre sus cabezas. Su declaración, básicamente ha consistido en dejar muy claro que ellos avisaron a sus jefes políticos que podría haber violencia (la de cal); y que las entidades Omnium y ANC son entidades muy pacíficas y por eso las tenían de interlocutoras como representantes de la pacífica masa (la de arena). ¿Fueron Sánchez y Cuixart interlocutores válidos antes o después de inhibirse ante la violencia contra la Guardia Civil?

En el ajedrez, una clavada es una situación en la cual una pieza no puede moverse sin exponer a otra pieza de su color y de mayor valor a ser capturada

Castellví y Quevedo, en una posición muy militar han acudido al clásico: “Yo cumplía órdenes” “Fue Trapero el que me dijo de acudir a la reunión con Puigdemont para convencerle de que podría haber violencia”, etc…

Ahora bien, sentado lo anterior surgen estas preguntas:

1ª.- ¿Alguno –incluida Fiscalía- se ha parado a pensar que tanto Trapero, como Castellví, como Quevedo eran y son policías y que su obligación era y es hacer cumplir la ley y hacer cumplir un mandato judicial?

2ª.- ¿Alguien le ha preguntado a Castellví y a Quevedo si advirtieron a Forn, Junqueras, Puigdemont y la alegre banda del Mirlitón que si desobedecían la ley y las órdenes judiciales estarían cometiendo un delito?

3ª.- ¿Alguien les ha preguntado por qué no cumplieron su deber de avisarles?

4ª.- ¿Alguien les ha preguntado por qué no pusieron en conocimiento de la autoridad judicial la negativa de Puigdemont a desconvocar el esperpento de referéndum?

5ª.- ¿Alguien se ha preguntado que esas omisiones policiales también pueden ser delito o delitos?

El único que parece ser consciente de lo anterior es el propioTrapero que se enfrenta a una petición de cárcel precisamente por eso. Si fuera Vd, ¿declararía?

Por último, puede que el Tribunal Supremo espere a que Trapero declare en su procedimiento y que incorpore su declaración como prueba del juicio en el juicio al “procés”… O que lo hagan las defensas.

En el ajedrez, una clavada es una situación en la cual una pieza no puede moverse sin exponer a otra pieza de su color y de mayor valor a ser capturada.

Qué lejos quedan los tiempos en los que en la intimidad, el propio Trapero soñaba en voz alta en convertirse en President de la Generalitat…

Comentarios